Salida a Eche para descubrir la desembocadura del Vinalopó

Sentimos la demora de esta crónica por tiempo y circunstancias variopintas no hemos podido publicarla antes, nuestro agradecimiento a José Joaquín Belda Gonzalvez de Economía de Elx, que nos guió en este singular periplo por una realidad palpable del estado lamentable en el que se encuentra el río Vinalopó en todo el término ilicitano.Un saludo y gracias a todos los amigos que nos acompañaron en este descubrimiento.



Salida a Eche para descubrir la desembocadura del Vinalopó

El domingo 30 de Enero los compañeros y amigos de el colectivo de Economía de Elx,, ADR Asociación per al Desenvolupament Rural del Camp d'Elx y la Unío de LLauradors i Ramaders, nos invitaron a la: “Ruta del agua sobre el río Vinalopó hacia la desembocadura , pasando por el paraje del palmeral “camí de la regalicia” en el Derramador, azarbes, charcas y zonas húmedas.

La excursión fue muy interesante e instructiva, nosotros les explicamos cómo funcionaban las pruebas para realizar las analíticas de agua, y ellos nos explicaron detalles de la situación actual del Vinalopó a su paso por el término de Elx,. Realmente como venimos observando desde que comenzó la iniciativa de los Encuentros , el estado del rio es muy desastroso, dejando de lado la canalización interurbana , la salida del río a la altura del puente de Barrachina donde se proyecta la circunvalación sur empieza a mostrar residuos de todo tipo , abandono, especies vegetales invasoras, seguimos avanzando o intentándolo porque la vegetación oportunista amiga de los vertidos ricos en nitratos hacen dificultosa la marcha, a la altura de la depuradora de Algoros , se tomó la primera muestra, la marcha río abajo nos mostro las vacuas iniciativas por parte de la Confederación y del Ayuntamiento de ¿recuperar?, mediante limpieza de los márgenes del rio con la retro y repoblaciones de tarays , retamas y otras plantas que se han visto absorbidas por el atriplex, solo el tamarix resiste.

Campos tanto de cultivo como de particulares se entrometen dentro del cauce, ante el desinterés administrativo que no reacciona y cuando sanciona se limita a poner el cartel de infracción urbanística pero no obliga a derribar las construcciones ilegales, por ello pudimos ver una valla de un particular que cerraba el paso al mismo cauce del rio. Casas de extranjeros que les venderían rio y playa y viven una situación que si se pararan a pensarla es bastante peligrosa ante una crecida del Vinalopó rio dado a las riadas descontroladas.

El antiguo delta anegado para vete a saber qué acompaña al río en su última parte, hasta la desembocadura, que irónicamente es en el azarbe alto, mezclándose con las aguas de riego que provienen del Segura, en este punto se unió a nosotros el presidente de la comunidad de regantes de “Carrizales”, que tuvo a bien explicarnos los conflictos entre las confederaciones del Jucar Vinalopó y Segura.

Para terminar la excursión viendo la desembocadura en el mar pero no en el azud de d´alt donde se mezcla el Vinalopó, si no otro azud más bajo, porque claro está en este recorrido de descubrimientos el azud o azarbe alto discurre por la finca de un potentado y no tiene a bien permitir el paso, una más de todas las singularidades que ocurren en este Vinalopó

. Bookmark the permalink.

Dejar una respuesta